Portafolio

Estos son algunos de los proyectos que hemos acompañado en los últimos años a través de nuestro despacho de servicios editoriales.

Punto de encuentro
de Roberto Valencia

Este es un ensayo político sobre el espacio de las juventudes en la política mexicana. ¿TikTok es política? ¿La pizza en la oficina tiene algo que ver con el salario mínimo? ¿Si le echo ganas voy a abandonar la pobreza? ¿En la mesa no se habla de política, fútbol y religión? ¿De qué hablamos cuando hablamos de política?

Proporcionamos los siguientes servicios:

  • Corrección de estilo

  • Cuidado editorial

  • Formación de interiores

  • Gestión de impresión y distribución con Amazon KDP

No quiero ser salvada
de Austria Colín

Poemario sobre la soledad, el desamor y la muerte. Una voz desde los mundos femeninos explora los límites entre la literalidad y la metáfora para dar cabida a la rabia y al desencanto. Un poemario que nos rehabilita del pesimismo.

Proporcionamos los siguientes servicios:

  • Corrección de estilo

  • Formación de interiores

  • Diseño de forros

  • Cuidado editorial

  • Gestión con la imprenta

  • Orientación legal: licencia de Creative Commons

El libro gordo de 31 minutos
de Andrés Sanhueza

Descubre todo lo que siempre quisiste saber sobre el famoso programa donde las noticias las dan títeres con acento chileno. 31 minutos es un auténtico hito en la cultura popular de América Latina y esta es la nueva versión de su “enciclopedia” oficial.

Proporcionamos el siguiente servicio:

  • Corrección de estilo que supervisó el autor

La india impura
de Ana Arias

Esta novela histórica cuenta la historia de una mujer indígena que vive una terrible injusticia en la época colonial por razones de género y raza. A través de esta obra, su autora busca rendir un homenaje a sus ancestras pues esta historia está basada en relatos que se pasaron de generación en generación entre mujeres de su familia materna.

Proporcionamos los siguientes servicios:

  • Cuidado editorial

  • Gestión de impresión

  • Gestión de redes sociales para crear una marca de autor

  • Organización de su primera presentación en Ciudad de México

Informe académico: Bitácora del proceso de creación a distancia del largometraje No se puede acceder a este sitio
de Mariana López Dávila

No se puede acceder a este sitio es un largometraje producido en medio de la pandemia de COVID-19. Nos muestra, por un lado, las posibilidades narrativas y cinematográficas de la nueva vida digital. Por otro lado, retrata cuán complicado es ser una persona joven en tiempos extraños como los nuestros. Mariana, actriz en el largometraje, cuenta su proceso en la realización de este film y nos comparte sus reflexiones sobre la creación colectiva.

Proporcionamos los siguientes servicios:

  • Corrección de estilo

  • Revisión del aparato crítico

Quiero una reunión de orientación

Queremos escucharte y conocer más sobre tu proyecto. Cuéntanos a detalle en una reunión de orientación completamente gratuita. Si ninguno de los horarios que aquí aparecen te resulta conveniente, envíanos un correo a info@estudiomagnolia para que podamos encontrar un modo de reunirnos. Te escribiremos para confirmar tu cita.